La procedencia del dato (data provenance) documenta las entradas, entidades, sistemas y procesos que influyen en los datos, proporcionando un registro histórico de los datos y sus orígenes. ISO 8000-120 especifica requisitos para capturar e intercambiar información de data provenance y complementar los requisitos de ISO 8000-110.

La información que ofrece el data provenance se puede usar para detectar datos duplicados y para determinar la credibilidad, actualidad o valor de los datos. Además, proporciona las capacidades necesarias para admitir peticiones de precisión de datos (más información sobre precisión en ISO 8000-130).

En resumen, el alcance de esta parte abarca escenarios para data provenance, requisitos para capturar e intercambiar información de data provenance y el modelo de datos conceptual. Algunos de los requisitos de esta parte se pueden aplicar para intercambiar datos que no son datos maestros y que son datos característicos representados como valores.

 

ISO 8000-150 especifica los principios fundamentales de la gestión de la calidad de los datos maestros, centrada en los procesos, y los requisitos para la implementación, el intercambio de datos y la procedencia. También contiene un marco informativo que identifica procesos para la gestión de calidad de datos. 

Esta parte describe:

• Principios fundamentales de la gestión de calidad de datos maestros

• Requisitos de implementación

• Requisitos de intercambio de datos

• Requisitos de procedencia

• Marco de gestión de calidad de datos maestros, con procesos, roles, etc.

Es interesante mencionar los tres roles que define: gestor de datos (data manager), administrador de datos (data administrator) y técnico de datos (data technician).

Roles descritos

Gestor de datos. Ejecuta el rol que dirige una guía para la gestión de la calidad de datos maestros conforme con los objetivos de una organización, gestiona los factores que impactan en la calidad de los datos a nivel organizacional y establece los planes para realizar las actividades de calidad de datos.

Administrador de datos. Controla y coordina el trabajo de los técnicos de datos definiendo criterios requeridos para mantener la calidad de los datos maestros y prevenir la recurrencia de los mismos errores de datos analizando las causas de los errores o diseñando un esquema de datos.

Técnico de datos. Crea, lee, modifica y elimina (operaciones CRUD) los datos con la guía establecida por el administrador de datos para gestionar la calidad de datos, mide la calidad de datos y corrige los errores que se hayan encontrado como resultado de la medición.

La página que estás buscando no se ha podido encontrar.

Posibles causas del error:

El documento no existe.

El documento ha cambiado de URL.

Dirección mal escrita.

No tiene autorización para acceder.

Posibles soluciones:

Ver el mapa web de este sitio.

Ir a la página de inicio de iso8000.es.

Si tiene cualquier consulta o comentario puede contactarnos mediante la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Este sitio web utiliza cookies y otros mecanismos similares. Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

La utilización del presente sitio web por su parte, implica que presta su consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies,en los términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que pueda adoptar.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza cookies propias para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por este sitio web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento del sitio web puede disminuir.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

A continuación se ofrece orientación al usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

    Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

    Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

    Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

    Safari: Preferencias -> Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como, por ejemplo, el  idioma.
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social. Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.

Notas adicionales

  • Ni este sitio web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni este sitio web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros mediante la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Noticias

  • El proyecto DQIOT finalizado con éxito

    Información
    Fecha:29 Octubre 2020
    Finalizado con éxito el proyecto DQIoT basado en gran medida en las partes 61 y 62 de ISO 8000. Después del trabajo realizado durante los tres últimos años por el Grupo de Investigación Alarcos, junto con un consorcio internacional de universidades y empresas, el proyecto internacional “DQIoT: Desarrollo de una plataforma para la gestión de calidad de datos para la gestión del ciclo de vida del se...
  • Ya disponible la nueva versión del modelo MAMD

    Información
    Fecha:14 Mayo 2020
    Ya disponible la nueva versión del Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD): MAMDv3.0. El Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD) integra los procesos de gestión de datos, gestión de calidad de datos y gobierno de datos de manera conjunta y coordinada, y permite evaluar y mejorar la capacidad de los procesos de la organización relacionados con la gestión, el gobierno y la calidad de datos. Este m...
  • La Biblioteca de la UCLM, primera organización en obtener el certificado en madurez de procesos de datos con ISO/IEC 33000 e ISO 8000-MAMD

    Información
    Fecha:24 Abril 2018
    La Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido el certificado de conformidad con las Normas ISO/IEC 33000 e ISO 8000-MAMD, emitido por AENOR. De esta manera, la Biblioteca de la UCLM es la primera organización en el ámbito internacional que logra esta certificación. Mediante estas normas se evalúa la madurez de los procesos de Gestión, Gobierno y Calidad de los Datos. Tra...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Política de Cookies