Si bien ISO 8000 partes 100 a 150 se pueden adoptar para la gestión de datos maestros, si se combina junto a ISO 22745 se mejoran los beneficios reduciendo ciertos errores que afectan a la calidad de datos (como, por ejemplo, errores manuales) o el tiempo necesario para integrar datos de un sistema a otro.

ISO 22745

ISO 22745 es un estándar internacional que facilita la automatización de transacciones de datos maestros con diccionarios técnicos (Open Technical Dictionaries). Define un formato con el que a traducción de la terminología dentro de cualquier sistema de clasificación a otra se puede completar en base a un Esquema XML. Esto facilita el intercambio automatizado de datos maestros entre cualquier sistema que use el mismo diccionario técnico.

 

ISO 22745 se puede considerar como un estándar técnico para la implementación de ISO 8000. Incluye:

• Modelos de datos y formatos para intercambios de datos maestros

• Guías básicas para generar contenido de los diccionarios de datos y para mantenerlos

• Consultas de datos maestros

• Definición de los servicios de consulta para los diccionarios de datos

• Procedimientos de registro en los diccionarios de datos

 

La ISO 22745 tiene las siguientes partes:

• Parte 1: Visión general y principios fundamentales

• Parte 2: Vocabulario

• Parte 10: Representación del diccionario

• Parte 11: Guías para la formulación de la terminología

• Parte 13: Identificación de conceptos y terminología

• Parte 14: Interfaz de consultas al diccionario

• Parte 20: Procedimientos para el mantenimiento de un diccionario técnico abierto

• Parte 30: Identificación de guías para la representación

• Parte 35: Consultas para datos maestros

• Parte 40: Representación de los datos maestros

• Parte 50: Registro de diccionarios técnicos abiertos

Noticias

  • El proyecto DQIOT finalizado con éxito

    Información
    Fecha:29 Octubre 2020
    Finalizado con éxito el proyecto DQIoT basado en gran medida en las partes 61 y 62 de ISO 8000. Después del trabajo realizado durante los tres últimos años por el Grupo de Investigación Alarcos, junto con un consorcio internacional de universidades y empresas, el proyecto internacional “DQIoT: Desarrollo de una plataforma para la gestión de calidad de datos para la gestión del ciclo de vida del se...
  • Ya disponible la nueva versión del modelo MAMD

    Información
    Fecha:14 Mayo 2020
    Ya disponible la nueva versión del Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD): MAMDv3.0. El Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD) integra los procesos de gestión de datos, gestión de calidad de datos y gobierno de datos de manera conjunta y coordinada, y permite evaluar y mejorar la capacidad de los procesos de la organización relacionados con la gestión, el gobierno y la calidad de datos. Este m...
  • La Biblioteca de la UCLM, primera organización en obtener el certificado en madurez de procesos de datos con ISO/IEC 33000 e ISO 8000-MAMD

    Información
    Fecha:24 Abril 2018
    La Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido el certificado de conformidad con las Normas ISO/IEC 33000 e ISO 8000-MAMD, emitido por AENOR. De esta manera, la Biblioteca de la UCLM es la primera organización en el ámbito internacional que logra esta certificación. Mediante estas normas se evalúa la madurez de los procesos de Gestión, Gobierno y Calidad de los Datos. Tra...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Política de Cookies